Comentario del balance económico de Julio 2021
¿Qué tal ese mes de julio, compañeros? Espero que todos de vacaciones y a la vez trabajando mucho para lograr vuestros objetivos. Si alguien ha tenido un julio malo he sido yo, aunque no en el tema financiero. He podido ahorrar dinero para seguir invirtiendo, sin embargo, mis vacaciones a Malta quedaron truncadas 4 días antes de poder irme y me fastidió todos los planes...
Pues lo dicho, que me quedé sin vacaciones por esto de la vacuna. Al no estar vacunado y decidir Malta cerrar las fronteras a aquellos que no tuvieran la pauta completa pues nos tocó fastidiarnos. Ni la PCR negativa les valía, en fin... A otra cosa mariposa que Julio ya voló.
Tengo que contarles varias cositas; en primer lugar, decirles que la inquilina y yo hemos llegado a un acuerdo para renovar nuestro compromiso de arrendamiento de vivienda, por lo que sigo contando con una fuente de ingresos pasivos idónea para aumentar mi patrimonio. Como saben, invertí 9.000€ el verano pasado para reformar la vivienda que heredé de mi abuela y aún sigo en la pelea de recuperar lo invertido.
La parte negativa es que ya tenemos todo arreglado para reducir la cuota del alquiler desde 430€ hasta 380€. En la vida no todo es dinero y, entendiendo la situación que vive mi inquilina, he decidido reducirle la renta y le ha convencido. No obstante, he dejado claro que será únicamente para los próximos 12 meses y que en el siguiente periplo habría que renovar esas condiciones.
Ingresos y gastos:

En cuanto a los ingresos no estoy muy contento porque si bien es cierto que Adsense, Amazon afiliados y socialpubli siguen funcionando, hasta el momento no es lo que esperaba, sobretodo en la última de las 3. Significa que hace falta más trabajo y este mes no lo he hecho. Las vacaciones y los amigos han tenido culpa de ello pero también me lo merezco. No obstante, autocrítica.
Sin embargo voy a resaltar un dato positivo: 469,95€ han sido obtenidos de manera totalmente pasiva este mes de Julio. Si triplicamos la cifra, con las responsabilidades que tengo actualmente, soy FIRE 😂 y sobrado, además.
Con unos ingresos totales de 1.543,05€, he conseguido ahorrar 673€. Esto supone una tasa de ahorro del 43,6% sobre el total de mis ingresos, un tanto inferior al mes pasado pero que tampoco me desagrada del todo. Como decía antes, hay que seguir trabajando en aumentar la columna de los activos y tratar de mantener (porque creo que poco menos se puede gastar) la de los pasivos. Es la clave para mejorar nuestra situación financiera, no hay más vuelta de hoja ni anuncios de YouTube en los que clickar 😉
Cartera indexada:
- Cartera indexada IndexaCapital: +2,2% (+23,2% desde inicio)
Crowdlending:
No está siendo un buen momento para el crowdlending comparando con otras épocas. La regulación de plataformas como Mintos va a traer consigo una bajada en los intereses que se hará notar.
Como conclusión apunto 2 cosas: o bien asumir esas bajadas en los intereses de los préstamos o disparar el riesgo hasta el máximo nivel posible. Tengo muchísimo que aprender todavía en esta parcela si bien es cierto que hoy por hoy digo que no me parece mala una cartera en torno al 9% de interés. Será la inexperiencia, porque leo a expertos en la materia que no contemplan una cartera en Mintos por debajo del 12 o 13% de interés.
La inversión en crowdlending es una inversión de alto riesgo, por lo que, como aún estoy empezando y familiarizándome con la plataforma Mintos, la posición que llevo en cartera en este tipo de inversión es prácticamente residual. No obstante, como meses atrás, comparto mi cartera con ustedes para que vean que todo es ponerse:
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, haz uso de un lenguaje correcto y desde el respeto, evitando palabras malsonantes y expresiones que puedan herir la sensibilidad de los demás lectores. Todas las participaciones que inviten a la creación de un debate son bienvenidas.