Guía para crear una cartera de inversión en Mintos

Si has oído hablar de crowdlending seguro que has oído hablar de Mintos. En el último post de mi blog, expliqué de manera muy breve en qué consiste el crowdlending y hoy me voy a centrar de manera más concreta en esta mencionada plataforma. Antes de empezar, te invito a que leas rápidamente la 'Guía muy básica para entender en qué consiste el crowdlending' . Ahí explico de manera muy resumida lo básico para que puedas defenderte e iniciarte en este tipo de inversión. Ahora, bien, vamos a centrarnos en Mintos. El objetivo de este post es que, al terminar su lectura, sepamos crear una cartera de inversión e interpretar correctamente la información que nos vuelca la plataforma. Primeros pasos Como todo, para poder invertir hace falta estar registrado. El proceso de registro es muy sencillo: basta con indicar correo electrónico, país desde donde nos registramos, nombre y apellidos, contraseña y una verificación de identidad con selfie y foto del carnet de identidad incluidos. Es